Producción Animal Sostenible
Perfil ocupacional:
El graduado de esta carrera se ubicará como Director o coordinador de ONG’s., Profesor universitario especialista en sistemas de PAS, Consultor de la FAO, OMS ó OPS., consultor en proyectos (privados o públicos) que involucren el establecimiento y manejo de sistemas de producción animal; podrá trabajar para el gobierno en Ministerios y podrá ofrecer sus servicios en evaluación de impacto ambiental. En sus sitios de trabajo, este profesional tendrá instrumentos de análisis cuantitativos para evaluar sistemas de producción animal, proponer alternativas para optimizar la producción y mecanismos para salvaguardar el ambiente.
Perfil profesional:
- Saber conceptual básico: Tendrá conocimientos sobre los sistemas de producción animal, sus necesidades, los recursos disponibles para su desarrollo, los mecanismos para optimizar la producción y las medidas para conducir planes o intervenciones de conservación del medio ambiente paralelas que salvaguarden el ambiente para las generaciones futuras. Además, conocerá los aspectos sociales y económicos que hacen factible el establecimiento de este tipo de sistemas de producción animal sostenible.
- Saber procedimental: Dispondrá de un amplio conocimiento sobre la aplicación de métodos cuantitativos de análisis a los sistemas de producción animal para lo cual manejará, en forma operacional, los paquetes computacionales (software) disponibles a nivel internacional y podrá, según sea el caso, hacer las adaptaciones necesarias a los programas para que los mismos sean de utilidad en condiciones tropicales. Además, podrá hacer uso de sistemas de modelaje o construirlos para visualizar el efecto a mediano y largo plazo de las intervenciones sugeridas sobre la conservación del ambiente.
- Saber actitudinal: Este profesional se caracterizará por tener una visión holística sobre los problemas en su área de especialización lo cual se traducirá en el tipo de conductas que presente frente a la situación del medio ambiente. Además tendrá capacidad de dirigir proyectos multidisciplinarios y para la toma de decisiones. Podrá asumir en caso necesario la dirección de grupos de trabajo para la ejecución de los planes e intervenciones que proponga.
Investigaciónes recientes
- Caracterización de sistemas de producción bovina y su asociación con la prevalencia de enfermedades venéreas primarias en machos reproductores de la zona Huetar norte y Pacífico norte de Costa Rica
- Efecto de la época y los días de rebrote sobre la producción y la calidad nutritiva de pastos en Costa Rica
- Factores que afectan la edad al primer parto y la producción de la primera lactancia, en vacas de hatos lecheros especializados de Costa Rica, durante los años 2013 al 2015
- Factores ambientales, genéticos y de manejo que afectan la circunferencia escrotal y el peso corporal de toretes cebú en Costa Rica
- Medición de las emisiones de óxido nitroso y metano entérico en ganado Brahman bajo pastura tipo Cayman (Brachiaria hybrid cv) en la estación experimental Los Diamantes