Bernardo Vargas Leitón
Epidemiología (modalidad profesional)
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Producción Animal Sostenible
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Producción Animal Sostenible
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Docencia e Investigación. Coordinador Académico de la Maestría en Producción Animal Sostenible
Institucion: Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG) Balsa, Atenas,Costa Rica Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Yucatán, México. Wageningen University (WU) Wageningen, Holanda
Datos de Contacto: APDO. 304-3000 Heredia, Costa Rica. Telefax:506-2237-5229.
e-mail: [email protected]
e-mail: [email protected]
Sandra Estrada König
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Gestión de Salud Animal
Salud Ecosistémica
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Producción Animal Sostenible
Entomología Médica
Gestión de Salud Animal
Salud Ecosistémica
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Producción Animal Sostenible
Entomología Médica
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Directora del Posgrado Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales y CRIPAS. Profesora de Ginecología y Obstetricia en el departamento de Reproducción y profesora en el Departamento de Salud de Hato de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universi
Institucion: Universidad Nacional, Escuela de Medecina Veterinaria. Posgrado de Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional.
Yelena de la Cruz Figueroa
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Grado Académico: Máster
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Univaersidad Nacional.
Institucion: Facultad de Medicina, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Juan José Romero Zuñiga
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Medicina de la Conservación (modalidad profesional)
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Producción Animal Sostenible
Maestría en Enfermedades Tropicales
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Epidemiología (modalidad profesional)
Medicina de la Conservación (modalidad profesional)
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Producción Animal Sostenible
Maestría en Enfermedades Tropicales
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Epidemiología (modalidad profesional)
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Coordinador Académico y Profesor de la Maestría de Epidemiología
Institucion: Universidad Nacional, Costa Rica. Escuela de Medicina Veterinaria. Universidad de Wageningen, Holanda
Datos de Contacto: PO Box: 304-3000 Heredia, Costa Rica Fax-Phone: (506) 25624566, (506)88150117
email: [email protected]
email: [email protected]
Melissa Blandon Naranjo
Maestría en Enfermedades Tropicales
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Medicina de la Conservación (modalidad profesional)
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Medicina de la Conservación (modalidad profesional)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional, Costa Rica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional, Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail
Xiomara Badilla Vargas
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional, Costa Rica. CIES-Universidad de León, Nicaragua. Escuela de Microbiología y Química Clinica, Universidad de Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail
Rebbeca Alvarado
Andrea Brenes Soto
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Medicina de la Conservación (modalidad profesional)
Salud Ecosistémica
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina de la Conservación (modalidad profesional)
Salud Ecosistémica
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Monica Retamosa Izaguirre
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Salud Ecosistémica
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Salud Ecosistémica
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: –
Institucion: –
Datos de Contacto: e-mail
Kinndle Blanco Peña
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: –
Institucion: –
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Ana Cecilia Morice Trejos
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: –
Institucion: Universidad Nacional, Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Costa Rica
Datos de Contacto: –
Gustavo Gutierrez Espeleta
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Salud Ecosistémica
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Salud Ecosistémica
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: –
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Manuel Spínola
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Salud Ecosistémica
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Salud Ecosistémica
Medicina Interna de Fauna Silvestre
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: –
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Silvia María Argüello Vargas
Maestría en Enfermedades Tropicales
Producción Animal Sostenible
Producción Animal Sostenible
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad Nacional, Costa Rica. Posgrado Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales (PCVET) Universidad Nacional, Costa Rica.
Datos de Contacto: oficina: 2277-3114 e-mail: [email protected]
Roy Anthony Wong Mc Clure
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad de Costa Rica -Facultad de Medicina- Escuela de Medicina, Costa Rica. Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional, Costa Rica. Field Epidemiology Training Program, Universidad del Valle Guatemala.
Datos de Contacto: e-mail
María Isabel Di Mare Hering
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Docente, investigadora, miembro de comités de tesis de estudiantes de maestría.
Institucion: TEXAS A&M UNIVERSITY (TAMU), College Station, EUA. Department of Wildlife and Fisheries Sciences. COLORADO STATE UNIVERSITY (CSU), Fort Collins, EUA. Department of Fisheries and Wildlife Biology. Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected] Apdo. 1924, Heredia 3000, Costa Rica
Ilse María Cerda Montero
Maestría en Epidemiología (modalidad profesional)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Universidad de Manchester, Gran Bretaña.
Datos de Contacto: e-mail
Laura Castro Ramírez
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académica e investigadora del Posgrado de Ciencias Veterinarias Tropicales.
Institucion: Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Costa Rica. Veterinary College-Universidad de Guelph,Canadá.
Datos de Contacto: e-mail
María de los Ángeles Ruíz Rodríguez
Maestría en Epidemiología (modalidad profesional)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Escuela de Enfermeria, Universidad de Costa Rica. Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional
Datos de Contacto: e-mail
Jorge Camacho Sandoval
Maestría en Epidemiología (modalidad profesional)
Producción Animal Sostenible
Producción Animal Sostenible
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Universidad de Costa Rica. Universidad Politécnica de Valencia España. Facultad de Estadística e Informática, Universidad Verecruzana,México.
Datos de Contacto: e-mail
Ana Eugenia Jiménez Rocha
Maestría en Enfermedades Tropicales
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad Nacional, Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Costa Rica
Datos de Contacto: Oficina: 562-45-39
Elías Barquero Calvo
Maestría en Enfermedades Tropicales
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Posgrado en Ciecias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional, Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail
Victor Manuel Montenegro Hidalgo
Maestría en Enfermedades Tropicales
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad Nacional, Heredia Costa Rica. Lic. Medicina Veterinaria, agosto 2000. Universidad de Medicina Veterinaria, Hannover Alemania. Doctorado en Medicina Veterinaria, Noviembre 2008.
Datos de Contacto: Telefonos: (506) 2562-4584ó 2562-4507 e-mail: [email protected]
Andrea Chaves Ramírez
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Asistente de Investigación y Profesora Posgrado Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales
Institucion: Universidad de Giessen, Alemania. Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional, Costa Rica. Escuela de Biología Univercidad Nacional,Costa Rica.Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Marco Vinicio Herrero Acosta
Medicina de la Conservación (modalidad académica)
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Oklahoma State University, Oklahoma, Estados Unidos. Arthropod Borme Animal Diseases Research Laboratory, Agricultural Research Services, United States Department of Agriculture. Wyoming. Estados Unidos.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Gaby Dolz Wiedner
Maestría en Enfermedades Tropicales
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Coordinadora Maestría en Enfermedades Tropicales, Catedrática, además Coordinadora del Laboratorio de Entomología
Institucion: Justus-Liebig Universität, Giessen, Alemania. Posgrado en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional, Costa Rica.
Datos de Contacto: Oficina: 2562-4508
e-mail: [email protected]
e-mail: [email protected]
Roberto Bonilla Montoya
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de la Plata Buenos Aires, Argentina. Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail
Rocío Sáenz Madrigal
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académica de Posgrado de Ciencias Veterinarias y Coordinadora de Políticas Públicas del Programa Salud, Trabajo y Ambiente para América Central (SALTRA)
Institucion: Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica Escuela de Medicina, Universidad La Salle, México D.F.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Nidia Calvo Fonseca
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: –
Datos de Contacto: e-mail
Guiselle Guzmán Saborío
Epidemiología de Campo y Laboratorio Diagnóstico
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Warren Hidalgo Jara
Grado Académico: –
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: –
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Freddy Salazar Salazar
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Administración de Negocios, Universidad de Costa Rica. Facultad de Economía, Escuelad de Economía, Universidad de Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Germana Sánchez Hernández
Maestría en Epidemiología (modalidad académica)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Escuela de Antropología y Sociología, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Escuela de Medicina Tropical, Universidad de Liverpool, Inglaterra. Universidad de la Sabana, Colombia.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Alexis Sandí Muñoz
Maestría en Epidemiología (modalidad profesional)
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Costa Rica. Posgrado en Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional,Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Víctor Cartín Leiva
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Facultad de Agronomía, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. University of Wisconsin, Madison.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Fernando Sáenz Segura
Producción Animal Sostenible
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Centro Agronomico Tropical de Investigación y Enseñansa , Costa Rica. Universidad de Wageningen (WUR), Holanda. Manshotl Garaduate School of Social Sciences, Wageningen University, Wageningen, Holanda. Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Univers
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Julio César Moraga Peralta
Producción Animal Sostenible
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional, Costa Rica.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
Gabriela Zuñiga Valerín
Producción Animal Sostenible
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Costa Rica, Cossta Rica. Universidad Agricola de Wageningen, Holanda.
Datos de Contacto: e-mail: [email protected]
María Ethel Trejos Solorzano
Epidemiología aplicada a los Sistemas de Salud
Grado Académico: Maestría
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Universidad Nacional, Costa Rica. Posgrado en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional,Costa Rica.Sistemas de Posgrasdo Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Escuela de Medicina, Universidad de Co
Datos de Contacto: e-mail
Teresa Escalante Muñoz
Maestría en Enfermedades Tropicales
Grado Académico: Doctorado
Puesto Actual: Académico del Posgrado en Ciencia Veterinarias Tropicales de la Universidad Nacional.
Institucion: Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica. Programa de Posgrado En Microbiología, Parasitología y Química Clinica con Enfasis en Inmunología, Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica. Programa de Doctorado en Ciencias, Univers
Datos de Contacto: e-mail
Investigaciónes recientes
- Caracterización de sistemas de producción bovina y su asociación con la prevalencia de enfermedades venéreas primarias en machos reproductores de la zona Huetar norte y Pacífico norte de Costa Rica
- Efecto de la época y los días de rebrote sobre la producción y la calidad nutritiva de pastos en Costa Rica
- Factores que afectan la edad al primer parto y la producción de la primera lactancia, en vacas de hatos lecheros especializados de Costa Rica, durante los años 2013 al 2015
- Factores ambientales, genéticos y de manejo que afectan la circunferencia escrotal y el peso corporal de toretes cebú en Costa Rica
- Medición de las emisiones de óxido nitroso y metano entérico en ganado Brahman bajo pastura tipo Cayman (Brachiaria hybrid cv) en la estación experimental Los Diamantes